
El cálculo diferencial inicia al estudiante en el estudio del análisis matemático. Consiste en el estudio del comportamiento de las funciones de una
variable cuando estas son continuas y discontinuas en el campo de los números reales. El estudio del comportamiento de una función es de especial
interés para el cálculo diferencial, especialmente cuando la variable sufre alteraciones en sus límites o cuando son infinitesimales, esto es, cuando
dicho cambio tiende a cero. El estudio de los límites en las funciones de una variable nos llevará al concepto de la derivada de una función, operación
matemática que marcó un antes y un después en el desarrollo de la matemática y la ciencia. Finalmente concluiremos nuestro estudio con algunas
aplicaciones de esta importante operación matemática. La metodología de trabajo será por resultados de aprendizaje mediante la verificación de los
indicadores de evaluación implícitos en las tareas diarias, los trabajos individuales, grupales, pruebas de conocimientos y exámenes. Como
estrategias metodológicas se utilizarán las clases demostrativas, expositivas, prácticas, de laboratorios didácticos virtuales, uso de software y trabajo
en grupo. El uso de estas estrategias servirá para que el estudiante relacione la asignatura con la cátedra integradora y su perfil de egreso que es la
docencia.
variable cuando estas son continuas y discontinuas en el campo de los números reales. El estudio del comportamiento de una función es de especial
interés para el cálculo diferencial, especialmente cuando la variable sufre alteraciones en sus límites o cuando son infinitesimales, esto es, cuando
dicho cambio tiende a cero. El estudio de los límites en las funciones de una variable nos llevará al concepto de la derivada de una función, operación
matemática que marcó un antes y un después en el desarrollo de la matemática y la ciencia. Finalmente concluiremos nuestro estudio con algunas
aplicaciones de esta importante operación matemática. La metodología de trabajo será por resultados de aprendizaje mediante la verificación de los
indicadores de evaluación implícitos en las tareas diarias, los trabajos individuales, grupales, pruebas de conocimientos y exámenes. Como
estrategias metodológicas se utilizarán las clases demostrativas, expositivas, prácticas, de laboratorios didácticos virtuales, uso de software y trabajo
en grupo. El uso de estas estrategias servirá para que el estudiante relacione la asignatura con la cátedra integradora y su perfil de egreso que es la
docencia.
- Teacher: ALEXANDRA ELIZABETH GARCIA REINO
- Teacher: EDISSON ANDRES PIÑA MEJIA
Skill Level: Beginner